ACOPI RENACE EN EL CESAR
Añade aquí tu texto de cabecera
Estamos con la ayuda de ACOPI Caldas ,Antioquia, Bolívar, Bogotá, que vinieron a la asamblea que desarrollamos on las expectativas son amplias para opera. Tenemos una junta directiva de 18 personas.
, ¿a partir de cuándo nació la nueva Acopi en valledupa ?
el viernes 14 de marzo.
¿Su nombre cuál es?
Diego Alexander Vídez Fonseca.,Yo vivo acá en Valledupar. Yo soy el director ejecutivo de ACOPI y acompañaré a los 18 miembros de junta.
Como rehabilitar la Agro industria en el Cesar?
Bueno, lo que queremos en compañía de la Cámara de Comercio, que es un aliado estratégico y es una institución que ha estado al respaldo de muchos sectores económicos, es reactivar y fortalecer
algo que se ha denominado el Clúster Lacteo que lo que pretende y propone es la transformación de las materias primas del agro ya sea leche, ya sea queso y yogur transformarlo en algo adicional que le genere un valor agregado que nos abra mercados y no solamente sea el típico queso, el típico suero sino ya cosas que se están hablando hoy en día, quesos con sabores quesos madurados y diferentes productos que pueden surgir del agro y no solamente de la leche. La transformación de los diferentes productos de la serranía del Perija, de la Sierra Nevada, porque el Cesar es mucho más allá. Tenemos la yuca, se puede transformar no solamente en yuca cocida, sino en mermelada de yuca. en aceite de yuca hay muchos productos que se les puede transformar dar un valor agregado y posicionarlos en cualquier mercado internacional.
El mango, pues la historia del mango acá. Yo supe que aquí se quiso desarrollar una despulpadora de mango. No sé por qué quedó ahí quieta. Lo que sí sé es que en Europa se está creando cuero de mango a partir de pulpa de mango. Y qué bueno que nosotros acá pudiéramos desarrollar una industria a partir de la pulpa.
todo ese mango que se viene desperdiciando en cosecha y cuando no es cosecha de mango. Se dice que hay una despulpadora de mango aquí en la mina y La gobernación en barrio la Nevada hicieron una infraestructura también.
Pues lo que nosotros buscamos inicialmente es hacer alianza con todas las instituciones.
ACOPI, como le decía, digamos que se reactiva el 14 de marzo. Logramos conseguir inscribirla ante Cámara de Comercio esta semana que pasó, más exactamente el miércoles salió el certificado ya de constitución.
y la semana que viene vamos a estar en una tarea de notificarle a todas las instituciones, alcaldía, gobernación, el intergremial, Camacol, a todas las instituciones, al SENA, a todas las instituciones que hay Acopi en el Cesar y que lo que busca es reactivar el tejido empresarial.
Ser un aliado, contamos con el apoyo de ACOPI Nacional. Lo que queremos, fortalecer nuestro sector. Lo primero que buscamos es poder organizarnos, ¿sí? Como microempresarios, como tejido empresarial. ¿Quiénes somos? ¿Dónde estamos? ¿Cuáles son nuestros canales de comunicación? ¿Qué vendemos?
¿A quién le podemos vender? Porque definitivamente lo que queremos crear es una gran red comercializadora de los productos, de todos los empresarios que se agremien en ACOPI y pues que ACOPI le compre a ACOPI. Y entonces yo empiezo a afiliarme y a publicitar y promocionar a ACOPI, porque ahí están todos los empresarios de la región del Cesar y a los que hay que apoyar, porque si le compramos a ACopi al tejido empresarial del Cesar, pues hay empleos del Cesar, hay activación de la economía y hay una mejor calidad de vida para todos. Lo que siempre hemos querido es que el dinero fluya en nuestra región y que no se vaya de aquí.
Cesar Galindo hace parte de la Junta directiva y en su área profesional espera desarrollar y tecnificar todas esas microemempresas Vallenatas para que el Cesar finalmente como lo dijo Alfozo lopez Pumarejo se a el japon latinoamericano.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
EL LIBRO DEL AÑO 2025, ENQUE MOMENTO SE JODIO EL CESAR
El escritor publicista de Marketing Pòlitico Vallenato , Miguel Maldonado, oriundo de Valledupar ha es escrito un libro sobre la historia del Cesar , En que momento se jodio, Un libro que narra nuestra historia, incluyendo la fundación del departamento, y todas sus etapas economicas prosperas como la algodonera, y los gobiernos buenos y nefastos que llevaron a dañar la economia del cesar