Mi Opinión

La fiesta más grande del mundo Vallenato es el festival de la leyenda vallenata, donde personajes como Iván Villazón dicen “ Colombia afuera es El festival vallenato, es así como en Abril se reúnen en Valledupar lo concursantes de todos los departamentos y pueblos de Colombia y el exterior para participar en el máximo certamen del folclor Vallenato.

Valledupar es visitado por turistas de todo el mundo abarrotando los hoteles y todas las casas o apartamentos disponibles. Ya que la ciudad ha crecido con grandes urbanizaciones horizontales, gentes de todos los pueblos del sur de la guajira y el Cesar se han venido  vivir a Valledupar, que cuenta con grandes Universidades, Clínicas hospitales y centros de salud, e instituciones educativas muy confortables; Asi como tambien con grandes Centros Comerciales; Los atractivos turísticos como el parque lineal de hurtado  , la Provincia y el recientemente inaugurado Parque de la Vida y próximamente será inaugurado el Centro Cultural de la Música Vallenta para deleite de nuestro folklor.

También los corregimientos de la Vega “ Balneario; Patillal , La mina y el Sendero de Diomedes en la Junta – Guajira que hace parte del mundo vallenato.

La Fundación en cabeza de los Molina Araujo organiza con su equipo de trabajo cada año con detalles, las diferentes actividades del Festival Vallenato.

Los diferentes concursos como acordeón Profesional (Plaza Alfonzo López)  Acordeon aficionado, (Parque de los Algarrobillos); Canción Inédita (Coliseo de Ferias ‘Pedro Castro Monsalvo) La Pedregosa(Acordeoneros Infantiles) Desfile de Piloneras Mayor e Infantil Avenida Simón Bolivar; desfile de Willis en la ciudad y una Cabalgata organizada en algunas avenidas de la ciudad ; Foros  en la Universidad Andina, la Casa de la Cultura sobre el homenajeado Omar geles.

La Cámara de Comercio de Valledupar celebrara  la edición número 21 de Expo festival, uno de los eventos alternativos que se desarrolla en la ciudad en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata. Este evento reúne en cada edición a miles de visitantes y empresarios. Nuevamente el evento se realizará en las instalaciones del Centro Comercial Unicentro.

Lady Vergara, vicepresidenta de Innovación y Desarrollo Regional de la Cámara de Comercio, entregó detalles del evento en La Tribuna del Cesar de Radio Guatapurí. En primer lugar, destacó la incorporación de una exhibición tecnológica, por primera ocasión en este evento enmarcado en el proyecto SASKA, el cual presentará innovaciones en software, robótica y sostenibilidad empresarial. “Empresas como Tienda Mac estarán presentes, mostrando cómo la tecnología puede generar desarrollo y reconocimiento a nivel internacional para las empresas del Cesar”, aseguró.

Según los organizadores del certamen ferial, Expo festival también se distinguirá por mantener las oportunidades y su enfoque en los empresarios del departamento y la región, y precisan que por primera vez se incluirá una estructura más corporativa y ejecutiva, brindando espacio no solo a emprendedores, sino también a grandes empresarios de la región. “La organización del evento incluirá muestras musicales, actividades culturales y, como siempre, una variada oferta de artesanías, gastronomía, textiles, y servicios de salud, entre otros sectores” precisó Lady Vergara.

Las expectativas de los emprendedores sigue aumentando cada año por lo que el proceso de selección de los participantes no es un tarea  fácil, según Lady  Vergara vicepresidenta de Innovación y Desarrollo Regional:  “El proceso de selección para los expositores fue riguroso, con más de 645 microempresarios registrados, de los cuales se espera que entre 380 y 400 participen. Al igual que en ediciones anteriores, Expofestival brindará un espacio gratuito para que los comerciantes puedan exponer sus productos y servicios a un público amplio, incluyendo turistas nacionales e internacionales que llegan a la región durante el Festival de la Leyenda Vallenata”.

El Alcalde Ernesto Orozco y la Gobernadora Elvia Milena San Juan  han trabajado de la mano en grandes proyectos sociales y de inversión, desarrollando y arreglando la ciudad en sus avenidas y vías circunvalares para mejorar el tránsito vehicular.

Desde el aeropuerto Alfonso López empezará a operar la aerolínea Satena con rutas directas en Festival Vallenato, que conectarán a la capital del Cesar con ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, en un flujo continuo de vuelos con capacidad hasta de 50 personas.

Por: Giovanni leal

Compartir esta Noticia:

Noticias Relacionadas